miércoles, 14 de mayo de 2014
4.1 LECTURA INFERENCIAL
En qué consiste, su procedimiento, sus estrategias y los elementos que involucra
Este nivel de lectura se basa en el de la lectura literal. Esto es, pretende ampliar el nivel de análisis de un texto mediante la comprensión de la información que el mismo presenta. Para esto, se centra en la interpretación de mensajes implícitos en él que permitan plantear inferencias o deducciones acerca de las ideas representativas localizadas en el texto. Lo cual equivale allevar a cabo una interpretación sustentada del texto.
Para llevar a cabo el procedimiento de la lectura inferencial, deben realizarse de forma secuencial los siguientes pasos; los cuales, recordemos, son los de la inferencial:
Fase: Antes de la lectura | Fase: Durante la lectura | Fase: Después de la lectura |
1. Establecer propósito | 4. Analizar según propósito | 7. Reflexionar |
2. Revisión preliminar | 5. Ser lector asiduo | 8. Releer |
3. Planificar | 6. Interconectarinformación | 9. Recordar |
En función de que, como se mencionó en el párrafo anterior, la lectura inferencial o deductiva se basa a su vez en la literal, se retoma el procedimiento de ésta última. Solamente hay que tomar en cuenta que, dentro de la fase durante la lectura, se efectúan ciertos ajustes orientados a la detección de aquellas ideas que no están incluidas de forma explícita. Tales ajustes facilitan la identificación de los posibles significados que puede ir adquiriendo la idea principalmanejada en el texto, para establecer uno solo lógico y consistente de tal forma que pueda fundamentarse con la información existenteENCIAL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario